Recopilación de términos relacionados con el acuario, los peces tropicales, las plantas y el resto de elementos relativos a la acuariofilia.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W Y Z
- A
- Abisal
- Especie que desarrolla su vida en las fosas más profundas del oceano
- Agallas
- Membranas a través de las cuales el pez obtiene óxigeno disuelto del agua
- Agua marina
- Es agua con una salinidad superior al 30 por mil. El componente mayoritario es el Cloruro Sódico (NaCl)
- Agua salobre
- Agua entre dulce y salada. Contiene una concentración entre 2 y 25 por mil.
- Albino
- Mutación o herencia genética que provoca la falta de pigmentación en la piel. Estos individuos normalmente serán de colores blancos y rosados.
- Aleta adiposa
- Situada entre las aletas dorsal y caudal, carece de radios, es pequeña. Es denominada adiposa por no estar sujeta a la estructura ósea del pez.
- Aleta anal
- Aleta única en posición vertical en la parte inferior del pez
- Aleta caudal
- Aleta única vertical en la parte posterior del pez, comumente llamada cola
- Aleta dorsal
- Es la aleta superior que tienen la mayoria de los peces y que les permite permanecer rectos ante las corrientes
- Aletas pectorales
- Dicese de las aletas, pares, posicionadas a los lados del pez
- Algas
- Plantas primitivas unicelulares. Pueden llegar a constituir una plaga. Algunos peces herbívoros se alimentan de ellas
- Anádromo
- Pez que necesita cambiar las aguas saladas donde vive por agua dulce para reproducirse
- Bárbulas
- Organos del tacto que crecen en la región de la boca.
- Bentónico
- Reciben este nombre las especies que viven en contacto con el fondo.
- Biocida
- Un producto químico que es tóxico para los microorganismos. Los biocidas se utilizan a menudo para eliminar bacterias y otros organismos unicelulares del agua.
- Branquias
- Organo respiratorio de los peces, que actua de pulmón y que permite a los peces extraer el oxigeno del agua.
- Cardumen
- Agrupación de gran número de peces que hacen vida en común. También se usa el termino escuela
- Catádromo
- Pez que cambia las aguas dulces donde vive por agua salada para reproducirse
- Caudal
- Flujo de agua en el curso de un río o canal.
- Cuarentena
- Aislamiento que deben pasar las nuevas especies en un acuario que permite prevenir la infección de posibles enfermedades a los inquilinos del acuario.
- Daphnia
- También llamada pulga de agua es un pequeño crustaceo de agua dulce que se usa como alimento para peces.
- Decantación
- Cuando las particulas caen por su propio peso al dejar el agua en reposo.
- Desnitrificación
- Proceso bacteriológico que convierte los nitratos en nitrógeno.
- Detritus
- Capa de material muerto que se compone de restos de comida, plantas y excrementos.
- Diapausia
- Interrupción en el desarrollo de un embrión que puede continuar. Huevos como los de los killies sufren este parón en su desarrollo.
- Eclosión
- Proceso que produce al salir un alevín de su huevo
- Escamas
- Láminas óseas superpuestas que envuelven a los peces; en algunas ocasiones ofrecen protección física y/o un perfil más acuadinámico
- Espículas
- Elementos que forman el esqueleto de algunos seres invertebrados
- Estenotermo
- Que no soporta cambios en la temperatura
- Estuario
- Región de interacción entre ríos y la orilla de océanos, donde la acción de la marea y el flujo del río mezcla el agua dulce con el agua salada. Zona con aguas salobres.
- Feromona
- Sustancia que al ser liberada por un organismo provoca reacciones en otros de su misma especie
- Floculación
- Es cuando las pequeñas particulas se agrupan para formar particulas de mayor tamaño y peso, llamados flóculos. Desde luego que pueden ser retenidos por tamizado y decantación.
- Freza
- Momento en la reproducción de los peces en el que se produce la fecundación los huevos.
- Gameto
- Célula de reproducción en etapa madura, que puede participar en un proceso de reproducción
- Gónadas
- Organos sexuales que ofrecen funciones tanto masculinas como femeninas
- Hermafrodita
- Organismo que posee simultaneamente los aparatos reproductores masculino y femenino
- Híbrido
- En el cruce de dos especies diferentes el resultante es llamado así.
- Ictología
- Ciencia que se ocupa de estudiar los peces y sus caracteristicas
- Invertebrado
- Animal, normalmente de pequeño tamaño, que carece de columna vertebral.
- Limnología
- El estudio de aspectos físicos, químicos, hidrológicos y biológicos del agua dulce.
- Miscibilidad
- Capacidad de dos o más líquidos de mezclarse entre sí.
- Muda
- Proceso mediante el cual un organismo cambia su cobertura externa
- Nauplios
- Larvas de ciertos crustaceos que suelen usarse como alimento para alevines.
- Nitrato
- Sales del ácido nítrico (HNO3). Concentraciones mayores de 150 mg/l serán peligrosas para la mayoría de los peces.
- Nitrito
- Sales del ácido nitroso (HNO2). Tóxicos para los organismos vivos, concentraciones mayores de 0,2 mg/l serán peligrosas para nuestros peces.
- Nitrobacter
- Bacterias que transforman mediante oxidación nitritos en nitratos.
- Ovíparo
- Especie cuyos huevos son fertilizados e incubados fuera del cuerpo
- Pectina
- Sustancia de origen vegetal gelificante que se encuentra en hojas, frutos y raíces.
- Protozoo
- Microorganismo grande, el cual consume bacterias.
- Rizoma
- Tallo horizontal, generalmente bajo el sustrato que sirve a las plantas como almacén de nutrientes e incluso como vía de reproducción
- Rotífero
- Animal microscopico con forma circular y aparente rotación que le dá nombre.
- Sedimentación
- Asentamiento de partículas sólidas en un sistema líquido debido a la gravedad.
- Simbiosis
- Vida en conjunto o estrecha relación de dos o más organismos
- Solución
- Es una mezcla transparente que no sedimenta, cuyas particulas son de un diametro menor de una milimicra y se llaman solutos. Las sustancias donde están dispersas se llaman solventes. El agua es el mas comun de los solventes.
- Soluto
- Sustancia disuelta en un líquido, como el agua.
- Solvente
- Sustancia (usualmente líquida) capaz de disolver una o más sustancias.
- Suspensívoro
- Animales que se nutren de partículas organicas suspendidas en el agua, como el plancton
- Tamizado
- Cuando las particulas que se encuentran en suspensión en el agua son retenidas por un material de poros finos.
- Vejiga natatoria
- Órgano hidrostático que permite a los peces mantener la profundidad y la posición de nado deseada.
- Ventral
- Relativo a la parte inferior de un pez
- Viscosidad
- Parámetro físico de los líquidos que determinan la movilidad del líquido. A mayor temperatura menor viscosidad.
Investigadores de la India han conseguido con éxito reducir el número de casos de malaria introduciendo guppys (Poecilia Reticulata) en las charcas que acaban con las huevas de los mosquitos que transmiten la enfermedad. En Brasil luchan igualmente contra el dengue.